La utilización de signos era la única forma de comunicación durante el periodo de la prehistoria. Se empezaron a dar en las cuevas donde se encontraban representaciones o bosquejos de animales, todas estas representaciones gráficas significaban algo en específico.
De hecho el uso de estos signos fue beneficioso para la subsistencia del hombre, pues como ya lo hemos mencionado en este blog el ser humano es un ser de comunicación por naturaleza. Estamos en una constante transmisión y recepción de ideas, información y mensajes.
Desde la prehistoria hasta el día de hoy han existido diferentes medios de comunicación, se ve una clara evolución de ésta.
Para sobrevivir, los primitivos seres humanos debieron organizarse cooperativamente, es decir, coordinando sus conductas consensualmente. Así, mientras unos cuidaban de las crías, otros cuidaban a la banda avisando de los posibles ataques o peligros externos y otros se dedicaban a buscar con qué alimentarse. Pero para organizarse de esa manera debieron darle significados a lo que querían expresar y esto mediante el uso de signos.
Creemos que no debe haber sido fácil la comunicación en esos primeros tiempos, ya que la cantidad de significados asignados a la información emitida y recibida era muy limitada.
Posteriormente se desarrollaron elementos ideográficos, en donde el símbolo no sólo representaba el objeto, sino también ideas y cualidades asociadas a él.Sin embargo, la escritura seguía conteniendo el significado, pero no el sonido de las palabras. Más tarde, la escritura cuneiforme incorporó elementos fonéticos, es decir, signos que representaban determinados sonidos. Los jeroglíficos egipcios pasaron por un proceso similar (de pictogramas a ideogramas) e incorporaron signos para las consonantes, aunque no llegaron nunca a constituir un verdadero alfabeto. El alfabeto se originó en Oriente Próximo y lo introdujeron los fenicios en Grecia, donde le añadieron los sonidos de las vocales. El alfabeto cirílico es una adaptación del griego. El alfabeto latino se desarrolló en los países más occidentales, donde dominaba la cultura romana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario